Desde Trujillo Administraciones queremos informarles de lo importante de unos conocimientos básicos para poner en venta su propiedad. En esta ocasión vamos a tratar EL CERTIFICADO ENERGÉTICO
El certificado energético es obligatorio en España desde el 1 de junio de 2013 para poder alquilar/vender un inmueble o local.
La obligación de mostrar el certificado energético está regulada en España por el RD 235/2013. La normativa de certificación energética procede de la Directiva Europea que ya han acatado todos los Estados miembros.
La responsabilidad de obtener este certificado es del Propietario de la vivienda.
¿Qué es el Certificado Energético?
Este informa sobre el consumo energético y sobre las emisiones de CO2 de un inmueble que se anuncia en venta /alquiler. Es imprescindible para vender/alquilar un inmueble.
¿Qué es la etiqueta energética?
Se obtiene una vez registrado en la Comunidad Autónoma el Certificado Energético. Ella indica las calificaciones de consumo y emisiones que el inmueble ha obtenido en su certificado energético, en una escala de colores que va de la más eficiente (A) a la menos eficiente (G).
¿En qué consiste el Certificado Energético?
Es un informe que consta de varias páginas. Contiene bastante información sobre la orientación, la situación, la iluminación, la envolvente y las instalaciones productoras de energía del inmueble.
Dicho informe contiene los datos generales del inmueble, la calificación energética global del inmueble, en términos de emisiones de dióxido de carbono liberado a la atmósfera. Esta calificación aparecerá en la etiqueta de eficiencia energética, cuando se registre el certificado energético. También aparecerá en la etiqueta la calificación de consumo de energía (kWh h/m2.año)